Marathon à Nantes 2022: CHECKED!

J’ai toujours cru que faire les choses selon un plan facilitait la réalisation de ce que vous aviez prévu de faire, eh bien, quand il s’agit de courir un Marathon, c’est la clé. Lors de mon troisième Marathon après Valencia en 2017 et Madrid en 2019, on constate une meilleure tendance par rapport au nombre de kilomètres de préparation.

Visualising Wind from a GRIB Mesh Layer in QGIS and Create an Animated GIF

For a brief introduction into this new GRIB Mesh format (new to me) I followed step by step this tutorial bellow I had found in Hans Van der Kwast YouTube channel, it happened to be very good source and I finally made it (see below). The idea was analysing the winds during a Storm in the Netherlands (this storm was actually the 14th of March 2022 but I analyzed the 15th, no impact on the tutorial whatsoever but please note this point).

¡Viento del Sahara en España! ¡Sí!

De repente se levanta uno y ve los coches, los marcos de las ventanas y las aceras llenos de arena… ¿Qué es esto?, ¡Uno quiere comprender más en detalle! Si esto es en Madrid, qué no ocurrirá en Murcia (que está de camino)!! 🙂 Lo cierto es que si tomamos las imágenes del SENTINEL 5P Aerosol index podemos ver cómo en esa longitud de onda encontramos aerosoles. ¡Y muchos! ¿Y hacia dónde se desplazan?. Directos al centro de la península.

¡+7,000km corriendo!

Ayer llegué a los 7,000km corriendo desde que empecé allá por Agosto de 2014. Parece que no es nada pero es como si hubiera llegado desde Madrid a la ciudad de Karagandá en Kazajistan… Sí es mucho para mí, que empecé andando porque no podía correr. Hay muchas cosas que me ha dado correr, un espacio para mí y mis pensamientos, saber que soy capaz de hacer algo de forma consistente y lograr mis objetivos (razonables). No importa que llueva, nieve o granice, ahí sale Alberto con sus pantalones cortos a darlo todo.

Tracking COVID19 TIA 14d a 20220310

sa mejora drásticamente, una incidencia 10 veces menor (de media) que la de hace solo dos meses, que llegó a algunos máximos en determinadas ZBS a una incidencia de 4,500 casos por 100,000 habitantes… La presión en la calle baja levemente, ya se permite desde hace un par de semanas ir sin mascarilla por la calle y se comenta que la semana que viene probablemente se quitarán las mascarillas en interiores (qué ganas!).

Tracking COVID19 TIA 14d a 20220125

La cosa mejora levemente… Una visión con un poco más de perspectiva de los últimos meses (desde Sptiembre 2020) Fuente: https://datos.comunidad.madrid/catalogo/dataset/covid19_tia_zonas_basicas_saludhttps://www.comunidad.madrid/servicios/salud/coronavirushttps://comunidadmadrid.maps.arcgis.com/apps/PublicInformation/index.html?appid=7db220dc2e0a40b4a928df661a89762e

Tracking COVID19 TIA 14d a 20220111

De nuevo no voy a hacer muchos comentarios porque las imágenes hablan por sí mismas, simplemente muestro para ver con un poco de perspectiva en el futuro. En resumen, las Tasa sube sin parar, no parece que la variante Omicrón sea grave pero sí lo suficiente como para todavía provocar algunas muertes, en todo casoContinue reading “Tracking COVID19 TIA 14d a 20220111”

Relación entre Tasa de Incidencia y Dinero en Madrid a 20210720 (COVID19)

Analizando la incidencia en Madrid, a día de hoy (20210721) estas Zonas Básicas de Salud están entre las 20 más altas y preocupantes, por encima de los 780 casos por cada 100,000 en los últimos 14 días. Alguien intuye algún tipo de correlación?, Yo, sí.

Seminario motivacional en el Máster Tecnologías de la Información Geográfica de la UAH

Esta vez me tocó impartir el seminario motivacional “Geógrafos en tiempos de GIS” en el entorno del Máster de Tecnologías de la Información Geográfica. Yo encantado pues este mismo máster lo cursó yo hace ya doce años (wow, time flies, el tiempo pasa rápidamente cómo dicen!) y la verdad es que me encantó hacerlo.

Seminarios motivacionales para (quizá) futuros Geógrafos

La idea era mostrar el día a día del trabajo de un Geógrafo cualquiera (yo) y el recorrido que me ha llevado hasta aquí. El porqué de la elección de la carrera, los diferentes trabajos, las influencias de otros trabajos a priori sin conexión, el día a día actual, etc.