Visualising Wind from a GRIB Mesh Layer in QGIS and Create an Animated GIF

For a brief introduction into this new GRIB Mesh format (new to me) I followed step by step this tutorial bellow I had found in Hans Van der Kwast YouTube channel, it happened to be very good source and I finally made it (see below). The idea was analysing the winds during a Storm in the Netherlands (this storm was actually the 14th of March 2022 but I analyzed the 15th, no impact on the tutorial whatsoever but please note this point).

¡Viento del Sahara en España! ¡Sí!

De repente se levanta uno y ve los coches, los marcos de las ventanas y las aceras llenos de arena… ¿Qué es esto?, ¡Uno quiere comprender más en detalle! Si esto es en Madrid, qué no ocurrirá en Murcia (que está de camino)!! 🙂 Lo cierto es que si tomamos las imágenes del SENTINEL 5P Aerosol index podemos ver cómo en esa longitud de onda encontramos aerosoles. ¡Y muchos! ¿Y hacia dónde se desplazan?. Directos al centro de la península.

¡+7,000km corriendo!

Ayer llegué a los 7,000km corriendo desde que empecé allá por Agosto de 2014. Parece que no es nada pero es como si hubiera llegado desde Madrid a la ciudad de Karagandá en Kazajistan… Sí es mucho para mí, que empecé andando porque no podía correr. Hay muchas cosas que me ha dado correr, un espacio para mí y mis pensamientos, saber que soy capaz de hacer algo de forma consistente y lograr mis objetivos (razonables). No importa que llueva, nieve o granice, ahí sale Alberto con sus pantalones cortos a darlo todo.

Tracking COVID19 TIA 14d a 20220310

sa mejora drásticamente, una incidencia 10 veces menor (de media) que la de hace solo dos meses, que llegó a algunos máximos en determinadas ZBS a una incidencia de 4,500 casos por 100,000 habitantes… La presión en la calle baja levemente, ya se permite desde hace un par de semanas ir sin mascarilla por la calle y se comenta que la semana que viene probablemente se quitarán las mascarillas en interiores (qué ganas!).