Playing with Sentinel 2 images I realized that the amount of snow this year has been very low compared to last winter. Here are a couple of images from January 2022 and 2023 of the Canfranc – Paticosa – Jaca area. One of the most interesting things about this EO browser is that in addition to a standard 2D visualisation, we can visualise in 3D. Here is an video example. Another interesting thing is to be able to quantify the snowfall. There is a snow classifier based on NSDI (Normalized Difference Snow Index, The Normalized Difference Snow Index (NDSI) snow cover is an index that is related to the presence of snow in a pixel and is a more accurate description of snow detection as compared to Fractional Snow Cover (FSC).
Category Archives: Modelado 3D
Consultoría e ideología: Manual de estupidez
Yo soy un humilde Geógrafo, además soy alguien curioso al que no le importa meterme en mil fregados por las razones más variadas, que ha trabajado y trabaja como tal pero también como diseñador, como fotógrafo o como comercial. He trabajado con obreros, con arquitectos, porteros de fincas, con dibujantes, con consultores de todos losContinue reading “Consultoría e ideología: Manual de estupidez”
NO AL PELOTAZO DE LA ERMITA DEL SANTO
Esta semana pasada he estado colaborando puntualmente con la Plataforma “planermitadelsanto”, vecinos como yo que se han (nos hemos) organizado para echar abajo un plan de recalificación urbanística que no es ni mucho menos del interés general. He preparado para ellos algunos mapas en 3D (georeferenciando planos, extruyendo manualmente usando datos del Plan propuesto, realizandoContinue reading “NO AL PELOTAZO DE LA ERMITA DEL SANTO“
Wildfires in the sub-Saharan region
This image, acquired by one of the Copernicus Sentinel-2 on 8 February 2022, shows ongoing wildfires in the Boma National Park in South Sudan. Fires are common at this time of year in the sub-Saharan region.
Peña Muñana en Cadalso de los Vidrios
Febrero 2022. Zona de Peña Muñana en Término Municipal de Cadalso de los Vidrios, en Madrid, España. Fly-through semi-automático realizado con el software GLOBAL MAPPER V23.0. Fuentes: TIF Raster grid de LIDAR 2m (PNOA) descargado desde el CNIG e imágenes de alta resolución World Imagery (desarrollado abajo).
El láser desvela toda la grandeza de la civilización maya (Fuente: El País)
Esta mañana encontré este interesante reportaje sobre el LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging, detección y localización de imágenes por láser) la tecnología con la que trabajo desde hace años y que a algunos les parece recién inventada, jeje.
LIDAR Madrid LAZ 20cm
Ya van varias veces en el último mes que alguien no especialista en temas geográficos-cartográficos me habla de ‘ese sistema’ de láser para saber ‘la altura del terreno’ y es que la verdad es que LIDAR parece magia. Es bastante increible que pase un avión con una tecnología invisible a ojos humanos y que seContinue reading “LIDAR Madrid LAZ 20cm”
Comparación de DTM usando Global Mapper 17.0.1
Comparar, primero visualmente y después cuantitativamente dos DTM. Por un lado elegimos una fuente muy usual, SRTM con un DTM derivado de Fotogrametría Stereo.
Descargas del CNIG. Open Source bien hecho!
Hola amigos del GIS, Por motivos de trabajo que no vienen al caso, he tenido que bucear de manera sistemática la web de descargas del CNIG. http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/inicio.do Una maravilla. Por motivos que tampoco viene al caso, he de hacer esto mismo de vez en cuando en todos los Institutos cartográficos del mundo y el delContinue reading “Descargas del CNIG. Open Source bien hecho!”
Risk exposure. Geoprocessing using Open Source Data!! Next steps!!
Now that we have completed a first example, let’s continue with a real-world one. Its important working on a Data Model to define what we understand as a Risk and how important this is. Meaning. High voltage power lines are an actual risk but the closer we are, i guess the bigger the risk is, meaning i.e 3 if we are within 50m and 1 if we are 150m away… It’s only a guess.