Imágenes satélite Landsat 8 L1 y Sentinel 2 L2A del volcán de La Palma en erupción (+Sentinel-5 SO2+Ventusky)

El EO browser del Sentinel hub permite la búsqueda de imágenes de varias plataformas, entre ellas Landsat 8. Si visualizamos en 3D, el efecto es espectacular. Si aumentamos la escala vertical un poco, aumentamos el efecto tan impresionante de esta isla montañosa, la “Isla Bonita”.

La isla de La Palma. Imagen Landsat 8 – L1 del 26 de Septiembre (3D)

Landsat 8 – L1 del 26 de Septiembre. Combinación 7-6-4. SWIR-2 (7), SWIR-1 (6), Red (4)
Las bandas del infrarrojo de onda corta (SWIR) identifican variaciones de temperatura en superficie, por lo que las composiciones RGB a falso color, combinando bandas SWIR y bandas en el visible, son perfectas para identificar el curso de la colada de lava a lo largo del tiempo.

La isla de La Palma. Imagen Landsat 8 – L1 del 26 de Septiembre (3D)
La isla de La Palma. Imagen Landsat 8 – L1 del 26 de Septiembre (3D)

Otros recursos interesantes: Sentinel-5 SO2, en funcionamiento desde hace un año y poco (Julio 2020), una imagen del 28 de Septiembre que muestra las emisiones volcánicas llegando a la península, a casi 2000 km al NE de La Palma.

La nube de SO2 en curso a la península
Ventusky y su modelo de predicción de movimiento de masa de aire a esa altitud 5,500m

Y no olvidemos el magnífico motor de Ventusky para comprender cómo se distribuyen en este caso las emisiones de SO2. Habrá que estar pendiente porque esta imagen anterior a la llegada de la lava al mar (hoy 29 de Septiembre), momento en el que se esperan unas emisiones de dióxido de Azufre mucho mayores y más potencialmente peligrosas. Haré un seguimiento si mi tiempo, mi energía (y mis niños) me permiten…

Aquí la actualización Sentinel 2 prometida (me han dejado mis niños!).
Sentinel 2 – L2A del 30 de Septiembre 2021. Combinación 12-11-4. SWIR-2 (12), SWIR 1 (11), Red (4) Esta es la version Sentinel de la anterior Landsat mostrada hace unos días.
https://www.staridasgeography.gr/how-to-make-outstanding-maps-with-sentinel-2-and-arcgis-pro-part-1-band-combinations/

La visualización llamada False Color (urbano) muestra el flujo de lava muy bien en rojo. ¿Por qué? Porque los píxeles en el área de la lava el flujo tuvo valores más altos en la Banda 12, que es la asignada a ROJO (https://www.sentinel-hub.com/docs/Exercise_EO_Browser_Vulcanology.pdf).

La isla de La Palma. Imagen Sentinel 2- L2A del 30 de Septiembre (3D)
La isla de La Palma. Imagen Sentinel 2- L2A del 30 de Septiembre (3D)
La isla de La Palma. Imagen Sentinel 2- L2A del 30 de Septiembre (3D)

Respecto al movimiento de gases provinientes del volcán, parece ser que de momento no está afectando significativamente a la calidad del aire (eso sí, debe oler la zona a bomba fétida!). El dióxido de azufre (SO2) ingresa a la atmósfera de la Tierra a través de procesos naturales (~ 30%) y antropogénicos (~ 70%). Desempeña un papel en la química a escala local y global y su impacto varía desde la contaminación a corto plazo hasta los efectos sobre el clima.

Además de la columna total de SO2, los niveles mejorados de SO2 están marcados dentro de los productos. El reconocimiento de valores mejorados de SO2 es esencial para detectar y monitorear erupciones volcánicas y fuentes de contaminación antropogénica. Las emisiones volcánicas de SO2 también pueden representar una amenaza para la aviación, junto con las cenizas volcánicas.

Sumo a estos comentarios otra fuente encontrada hoy 20211004 en el Diario La provincia de Las Palmas, una infografía excelente relativa a la llegada de lava al mar.

https://www.laprovincia.es/

Espero que lo encuentres interesante, si es así, comparte,

Alberto CONCEJAL
Analista GIS, Geógrafo, MSc GIS, curioso, entrañable y carismático (cuando me dejan:-))

Source: GIS&Beers y composición propia
https://apps.sentinel-hub.com/eo-browser/
https://sentinels.copernicus.eu/web/sentinel/data-products/-/asset_publisher/fp37fc19FN8F/content/sentinel-5-precursor-level-2-sulphur-dioxide
https://www.ventusky.com/?p=34.0;-1.1;5&l=so2
https://www.staridasgeography.gr
https://www.sentinel-hub.com/docs/Exercise_EO_Browser_Vulcanology.pdf
https://www.laprovincia.es/

Advertisement

2 thoughts on “Imágenes satélite Landsat 8 L1 y Sentinel 2 L2A del volcán de La Palma en erupción (+Sentinel-5 SO2+Ventusky)

  1. Wow! incredible! Next step of the visualisation pripeline: Putting it in game engine! 😉

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: