Relación entre Tasa de Incidencia y Dinero en Madrid a 20210720 (COVID19)

Analizando la incidencia en Madrid, a día de hoy (20210720) estas Zonas Básicas de Salud están entre las 20 más altas y preocupantes, por encima de los 780 casos por cada 100,000 en los últimos 14 días. Alguien intuye algún tipo de correlación?, Yo, sí.

—->Justicia (Centro)+Cortes (Centro)+Aravaca+Andrés Mellado (Moncloa)+Guzmán el Bueno (Moncloa)+La Moraleja+Alameda (Retiro)+Buitrago de Lozoya+Eloy Gonzalo (Iglesia)+Jazmín (San Chinarro)+Cea Bermúdez (Moncloa)+Nuñez Morgado (Plaza Castilla)+General Oráa (Serrano)+Pozuelo – Somosaguas<——-

Todo ha aumentado muy rápido esta semana, la quinta ola parece haber llegado para quedarse. La franja 20-30 años llega a cifras de incidencia que no se han dado desde comienzo de la pandemia, esto contagia a los índices generales.

Las tasas más altas y los incrementos más altos de TIA 14d por Zona Básica de Salud.

Si bien la variación espacial no muestra un patrón claro de distribución, no pasa así con las tasa más altas…

En el centro de Madrid, este patrón es muy claro, las tasa más altas se acumulan en el Eje Castellana, zona con un poder adquisitivo muy alto en la capital de España, sin olvidar Aravaca, Pozuelo, Mirasierra o La Moraleja. Este análisis viene de una impresión visual al simbolizar, pero necesitamos de otro tipo de análisis más cuantitativo para validar esta teoría.

El análisis GEOESTADÍSTICO Kriging es el apropiado, parece claro que hay una relación directa entre la mayor incidencia de los casos y la mayor capacidad económica por Zonas de Salud (por extensión por Barrios), es decir, en las Zonas del Norte o N-NW la incidencia es mucho mayor que las del Sur o S_SW.

Varios días después de publicar este post apareció esta noticia en el 20minutos:
https://www.20minutos.es/noticia/4777548/0/cambio-de-tendencia-por-que-la-quinta-ola-de-la-covid-19-se-dispara-en-las-zonas-ricas-de-madrid/

Observad el mapa de arriba (el mío) y el de abajo (20minutos). Se aprecian claramente los paralelismos. “Cuando en las primeras olas el marco laboral y las condiciones de las viviendas eran el lugar central de la transmisión, se miraba a las clases desfavorecidas como las principales perjudicadas en las cifras de contagios. Sin embargo, en esta quinta ola el ocio y la movilidad son las principales causantes de este aumento en el número de contagios.”.

“Las actividades de ocio como ámbito donde se producen contagios de covid-19 tienen dos características que ayudan a entender cómo se están distribuyendo ahora los contagios en Madrid: por un lado, el ocio (tanto el tiempo para él como las condiciones económicas para su desempeño) está estratificado por nivel de renta, de modo que, la capacidad para desarrollar actividades de ocio (diurno, nocturno, al aire libre y, sobre todo, en locales cerrados) sí que entiende de clases sociales; por otro lado, el ocio está generacionalmente mucho más segregado que otros ámbitos de la vida (el familiar e, incluso, el laboral), lo cual, a día de hoy, es una aproximación que indica la mezcla entre población vacunada y no vacunada“.

“Además del ocio, otro aspecto clave es el de la movilidad (que puede estar incluida, o no, en el ocio); durante la fase inicial de la pandemia, las clases más pudientes pudieron reducir al máximo su movilidad, aprovechando el teletrabajo y exponiéndose menos a posibles contagios; sin embargo, con la llegada de la vuelta a una situación de menores restricciones, han sido esos grupos de población con mayor capacidad económica quienes han retornado más rápidamente a patrones de alta movilidad”.

“Por lo que se podría decir, que los ricos se mueven más pero, sobre todo, controlan más si se mueven o no, de modo que cuando hubo que parar (primera, segunda y tercera ola) fueron quienes tuvieron la capacidad de poder hacerlo. Sin embargo, los que no pudieron fueron las clases medias y bajas. Por lo tanto, la renta, el ámbito habitacional o el puesto de trabajo han influido en la forma que el coronavirus ha ido variando en las diferentes olas”.

No digo yo que se inspiraran sino que ha sido muy obvio para otra persona analizando el problema que esto está ocurriendo.

Fuente: https://datos.comunidad.madrid/catalogo/dataset/covid19_tia_zonas_basicas_salud, 20 minutos y realización propia.

Alberto
Analista GIS

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: