Recuperación natural de un bosque de Pino Piñonero. Incendio en Pedro Bernado (Ávila)

En este micro vídeo he querido mostrar el proceso de recuperación natural de un bosque de Pino Piñonero (Pinus Pinea) a lo largo de tres años en Pedro Bernardo (Ávila, España). Fecha del incendio Junio 2019. Estimación previa a cuantificación: 40%. Imagenes Sentinel 2 – L2A. Usé una combinación 12-11-4. SWIR-2 (12), SWIR 1 (11), Red (4) entre las fechas de Junio 2019 y Junio 2022 a razón de una imagen al mes, seleccionando solo si ausencia total de nubes y cobertura total sobre la zona de análisis.

Si bien esta especie se ha podido recuperar con mayor prontitud por su resilencia frente al fuego volviendo a brotar con vigor después del incendio, a partir de ese momento se deben poner en marcha otras medidas para favorecer la restauración de las masas forestales mediante la siguientes actuaciones urgentes:

*retirada de pies muertos y eliminación de restos vegetales,
*ejecución de construcciones sencillas, como empalizadas, con materiales del territorio como ramas y troncos para la lucha contra la erosión,
*tratamientos preventivos frente a posibles plagas, ayudas a la regeneración natural e incluso
*acudir a la repoblación forestal, en su caso,
*mejora y construcción de nuevas infraestructuras para la prevención y lucha contra incendios forestales,
*siembras aéreas en áreas de difícil acceso,
*construcción de refugios provisionales para la fauna y otaderos artificiales, etc.

Espero que os resulte interesante,

Alberto CONCEJAL
GIS Analyst

Fuente: http://www.lamagiadelosbosques.com/?page_id=566
https://es.wikipedia.org/wiki/Pinus_pineaÇ
https://apps.sentinel-hub.com/eo-browser/

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: