Todos los edificios actuales de Madrid presentes en la base de datos de Catastro a día de hoy tienen su año de creación. Esto es un mapa que muestra -por décadas- dónde se concentraba la mayor parte de ese desarrollo urbanístico. Por ejemplo en los años 20 fue en el Barrio de Salamanca, en los 30 Chamartín… Pasando de un desarrollo céntrico a uno periférico.

Los datos encontrados en catastro se usaron para nutrir de contenido esta exposición en la Fundación CANAL (03/11/2021 – 13/02/2022)
CLIFFORD. VISTAS DEL MADRID DE ISABEL II
La Fundación Canal presenta Clifford. Vistas del Madrid de Isabel II, una exposición dedicada a la obra de uno de los pioneros en la fotografía. Está compuesta por una selección de casi un centenar de imágenes articuladas en cuatro secciones: Los placeres de la fotografía, El viejo y el nuevo Madrid, Al servicio de la monarquía y La construcción del Canal de Isabel II: una obra digna de romanos. La exposición permitirá conocer el Madrid de antes de la llegada del agua, un Madrid muy diferente al que conocemos actualmente y al que la obra de ingeniería más ambiciosa en su época logró abrirle, con casi un siglo de retraso, las puertas de la modernidad.


Fuentes:
Catastro. https://www.sedecatastro.gob.es/
https://www.fundacioncanal.com/exposiciones/clifford-vistas-del-madrid-de-isabel-ii/
Alberto CONCEJAL
Analista GIS