¿Pensáis que la Inteligencia Artificial de ChatGPT nos permite autoescribir de manera completamente automática sobre un tema random como este (autómatas celulares/cellular automata) una introducción para por ejemplo hacer un post en redes sociales?. ¿E ir más allá?. Quizá no estemos tan lejos de que los robots empiecen a pensar por nosotros.

Paso uno, uso del traductor DeepL:
Ir a un traductor que usa DEEP LEARNING, evitando por ejemplo Google translator, que mete la pata usando fasos amigos, no usando contextualización lógica, etc. https://www.deepl.com/ y la pregunta es, por qué DEEP LEARNING? Porque con esta tecnología de DeepL, “nunca más tendrá que renunciar a la calidad. Gracias a las redes neuronales y a las últimas innovaciones en IA, nuestra tecnología capta hasta el más mínimo matiz y lo reproduce en la traducción, a diferencia de cualquier otro servicio. Está demostrado que nuestras traducciones son 3 veces más precisas que las de nuestros competidores más cercanos“. Por supuesto esta traducción la he hecho con este sistema:-)

Por qué he elegido el tema de los autómatas celulares?. Porque mi tutor de master GIS en la Universidad de Alcalá de Henares, Patxi Escobar me ofreció optar a una beca para cursar doctorado en una Universidad Suiza precisamente sobre este tema (lo rechacé porque justo iba a tener una niña en dos meses y nos acabábamos de mudar hace relativamente poco a Francia, cosa de la que no me arrepiendo en absoluto (de haber dicho que no a la oferta, quiero decir, jejeje)) y cada vez que he podido, he leído y me he interesado por el tema.

Metemos el texto que usaremos como pregunta en ChatGPT y le damos a enter, así de fácil:
“Escribe un párrafo sobre el tema de los autómatas celulares con el estilo de un influencer de redes sociales”, y la respuesta del traductor de DeepL es la siguiente: “Write a paragraph on the topic of cellular automatons in the style of a social media influencer“.
Paso dos, alta en ChatGPT:
Nos damos en alta en ChatGPT en esta dirección https://openai.com/blog/chatgpt/. Y qué es ChatGPT? Un chat donde preguntas como si hablaras con alguien y te responde usando métodos de IA (Inteligencia artificial) que no es otra cosa que la capacidad que tiene un dispositivo (como un móvil, ordenador o robot) para realizar tareas que generalmente requieren inteligencia humana. Hemos entrenado un modelo llamado ChatGPT que interactúa de forma conversacional. El formato de diálogo hace posible que ChatGPT responda a preguntas de seguimiento, admita sus errores, cuestione premisas incorrectas y rechace peticiones inapropiadas. ChatGPT es un modelo hermano de InstructGPT, que está entrenado para seguir una instrucción en un prompt y proporcionar una respuesta detallada.
Paso tres, preguntamos a ChatGPT:
Metemos en texto generado por el traductor en ChatGPT: Write a paragraph on the topic of cellular automatons in the style of a social media influencer y la respuesta es la siguiente:
“OMG you guys, have you heard about cellular automatons? They’re like the coolest thing ever! Basically, it’s a system of simple rules that can create incredibly complex patterns and behavior. Think of it like a virtual world where you can watch as simple cells interact and evolve. It’s like a never-ending game of life, and it’s so mesmerizing to watch. I can’t get enough of it! If you haven’t checked it out yet, you totally should. Trust me, you won’t be disappointed 🤩 #cellularautomata #science #tech”
y lo hago una segunda vez y tengo esta respuesta:
“Cellular automatons are like the ultimate multitaskers of the math world! These mathematical models are made up of a grid of cells that can be in different states, and the state of each cell is determined by the states of the cells around it. They’re used to simulate everything from traffic patterns to the spread of disease, and they’re just so cool to watch in action. Plus, they’re totally geek chic, so you’ll be impressing all your math-loving friends with your knowledge of them. Trust me, you don’t want to miss out on this trend! #cellularautomatons #mathgeek #trending”

Ahora la cuestión que me genera esta información es la siguiente, creo que para una introducción al tema o para un post rápido en redes tipo Instagram o Facebook quizá podría valer, pero qué pasa si empezamos a dudar de si la información tiene sentido, es decir, ha sido pensada, analizada, verificada por una mente humana, es decir, si tiene sentido que sea compartida para que el conocimiento sobre CELLULAR AUTOMATA se extienda correctamente. ¿Sería capaz ChatGPT de por ejemplo escribir algo más allá de disponer de una manera lógica -pero no por ello bien ordenada- información para que resulte verdadera?.
¿Tú, qué piensas?. Me interesa mucho tu opinión.
Alberto CONCEJAL
Senior (sí, Senior es lo que pasa por superar la cincuentena, no que de repente me haya vuelto más profesional o más sabio) GIS analyst
Sources:
https://www.deepl.com/
https://openai.com/blog/chatgpt/